Información general sobre el acceso abierto
- ¿Qué es el acceso abierto? proporciona una descripción general, definiciones y conceptos básicos sobre datos de acceso abierto.
- Guía de información académica sobre el acceso abierto (OASIS) pretende ser una “guía” básica sobre el acceso abierto y cubre los conceptos, principios, ventajas, enfoques y medios para lograrlo. La guía organiza los recursos según el público, por ejemplo: información para bibliotecarios, investigadores y estudiantes. El sitio también destaca los acontecimientos y las iniciativas del mundo, con enlaces a diversos recursos y estudios de caso adicionales.
- Directorio de acceso abierto (OAD) reúne en un solo lugar diversas listas relacionadas con el acceso abierto, organizadas por categorías. También es posible hacer búsquedas mediante el cuadro de búsqueda.
Declaraciones sobre acceso abierto
- Iniciativas de acceso abierto de Budapest (2002): surgió a partir de una conferencia organizada en Budapest por la Iniciativa Open Society el 1 y 2 de diciembre para promover el acceso abierto. Se considera histórica y determinante para el movimiento del acceso abierto.
- Declaración de Berlín sobre acceso abierto al conocimiento en las ciencias y las humanidades (2003): surgió de la conferencia sobre el tema organizada por la Sociedad Max Planck en Berlín, 2003, donde las entidades comprometidas con el acceso abierto o los conocimientos abiertos firmarían la declaración.
- Declaración de Bethesda sobre publicaciones de acceso abierto (BOAI) (2003): se funda en la BOAI estableciendo que los usuarios establecerán el acceso abierto, define claramente publicaciones de acceso abierto y que “acceso abierto” es el término que describe aquellas iniciativas que facilitarán la disponibilidad general de la información.
Promoción y políticas
- Pautas de políticas de la UNESCO para el desarrollo y la promoción del acceso abierto: desmitifica el concepto de acceso abierto y muestra pasos concretos para aplicar políticas pertinentes. También busca proporcionar capacidades para el apoyo y la adopción de políticas de acceso abierto.
- Set de herramientas de políticas sobre acceso abierto – El proyecto Repositorio Científico de Acceso Abierto de Portugal (RCAAP) creó un set de herramientas de políticas de acceso abierto, donde las instituciones interesadas en promover el éxito de sus repositorios y la visibilidad de sus actividades científicas pueden encontrar planes de implementación y modelos de acceso abierto.
- Registro de políticas de archivo obligatorias de repositorios de acceso abierto (ROARMAP): proporciona mandatos de diferentes instituciones; se enumeran los siguientes tipos de mandatos: mandatos para tesis, mandatos para agencias de financiamiento, mandatos multi-institucionales, mandatos subinstitucionales y mandatos institucionales.
Copyright
- Derechos de autor y Copyright: documento informativo: explica en términos simples qué son los derechos de autor y copyright.
- Copyright y temas relacionados: de la Universidad de Witwatersrand, incluye recursos y sets de herramientas adicionales sobre acceso abierto y copyright.
- Set de herramientas de promoción “Conozca sus derechos”: destinado a administradores y promotores del autoarchivo de acceso abierto, proporciona estrategias de promoción, planes de comunicación y estrategias para lidiar con las editoriales o encargados de la publicación.
- Políticas de copyright de publicación y autoarchivo SHERPA/RoMEO: contiene políticas de publicación que promueven el autoarchivo de parte de los autores.
- Set de herramientas sobre copyright y licencias: apunta a actores de la educación superior que trabajan con Recursos Educacionales Abiertos (OER) y especifica definiciones, licencias de Creative Commons y autorizaciones de copyright.
- Infraestructura de acceso abierto para la investigación en Europa (OpenAIRE): es un proyecto para facilitar el acceso a toda la producción científica de acceso abierto del área de investigación europea; proporciona enlaces de publicaciones a datos y sistemas de financiamiento. Enumera información de respaldo sobre acceso abierto, políticas y mandatos y revisa las obras de acceso abierto en los países europeos.
- Proyecto de copyright para académicos: formula herramientas y recursos legales para ampliar y mejorar el acceso abierto a investigaciones y datos publicados por científicos. El proyecto ofrece los regímenes de copyright Creative Commons y es parte de Science Commons; es supervisado por el directorio de Creative Commons.
Repositorios de acceso abierto
- ¿Qué son los repositorios internacionales? resume lo que son los repositorios internacionales y provee información básica sobre temas de uso y sostenibilidad de su contenido.
- Repositorios institucionales: temas comerciales para gerentes institucionales detalla cuáles son los costos financieros y de otro tipo para instalar repositorios institucionales.
- Repositorios institucionales para la gestión y evaluación de investigaciones describe de qué manera se puede integrar un repositorio al proceso de investigación de la organización.
- Repositorio de acceso abierto: Programa de Fortalecimiento de Capacidades (OA-IRCSP) apunta a estimular y fortalecer la capacidad de instalar repositorios de productos intelectuales sobre la base del principio del acceso abierto entre universidades africanas. Ha creado un set de herramientas para repositorios institucionales y módulos de capacitación.
- Set de herramientas de información para repositorios digitales JISC describe las pautas para instalar e implementar repositorios digitales y cubre elementos esenciales de la instalación de un repositorio, incluyendo temas técnicos y de gestión.
- Mapas de repositorios Repository66.org ofrece una visualización mundial de repositorios que se pueden ver por ubicación geográfica o filtrar por tipo de repositorio, tipos de software y marcos temporales.
Directorios de repositorios de acceso abierto
- El Directorio de repositorios de acceso abierto (OpenDOAR) es la guía de repositorios académicos de acceso abierto.
- Registro de repositorios de acceso abierto (ROAR) es una lista de repositorios de acceso abierto. Está alojado en la Facultad de Ciencias Electrónicas e Informáticas de la Universidad de Southampton.
- CIARD R.I.N.G es un registro global de servicios de web que permite acceder a cualquier tipo de información relativa a la investigación agraria para el desarrollo (ARD).
Revistas de acceso abierto
- Directorio de revistas de acceso abierto (DOAJ) es el mayor directorio de revistas de acceso abierto cuyo objetivo es aumentar la visibilidad y facilidad para usar revistas académicas y científicas de acceso abierto presentando en un solo portal una lista exhaustiva de todas estas publicaciones que utilizan un sistema de control de calidad.
- Guía en línea para la publicación de revistas de acceso abierto proporciona herramientas e información práctica para apoyar los esfuerzos de académicos y otros equipos pequeños que producen revistas independientes de acceso abierto.
- Guía comercial de revistas de acceso abierto provee pautas para convertir una revista de suscripción en una de acceso abierto y también para lanzar una nueva revista de acceso abierto. Además, proporciona información complementaria para desarrolladores y editores de revistas de acceso abierto.
- Guía de sociedades académicas y de publicación de acceso abierto detalla las alternativas disponibles a las sociedades académicas y otras editoriales para que transformen sus revistas en publicaciones de acceso abierto y mantengan su sostenibilidad.
Acceso abierto en el mundo
- Portal de acceso abierto global: acceso por región (GOAP) es un portal con una visión regional y nacional de proyectos de acceso abierto. Proporciona una visión detallada de los proyectos de acceso abierto en todo el mundo.
- Mapa de acceso abierto: cartografía del crecimiento y el desarrollo del acceso abierto en el mundo – permite visualizar los repositorios a nivel mundial utilizando mapas; se pueden ver por listas completas.
Impacto
- Impacto del acceso abierto: documento introductorio para investigadores, universidades y agencias de financiamiento detalla los antecedentes y las mediciones del impacto del acceso abierto para investigadores, universidades y agencias de financiamiento.
- Nueva métrica para resultados de investigaciones: visión general presenta una visión general de temas relacionados con la métrica para revistas de acceso abierto.
Redes de repositorios de acceso abierto
- Confederación de repositorios de acceso abierto (COAR) es una asociación de iniciativas de repositorio (con representación en toda Europa, América Latina, Asia y América del Norte) para mejorar la visibilidad y la aplicación de los resultados de investigaciones en las redes globales de repositorios digitales de acceso abierto.
- Visión de la infraestructura de repositorios digitales para investigaciones europeas (DRIVER) es una colaboración para crear una red de repositorios digitales totalmente accesibles con contenidos a través de diversas disciplinas académicas.