La hoja de ruta para nodos y puertas de entrada a la información (RING) de la CIARD es un directorio mundial de servicios basados en la web que darán acceso a cualquier tipo de fuente de información concerniente a la investigación agrícola para el desarrollo. Constituye la principal herramienta creada mediante la iniciativa CIARD, que permite a los proveedores de información registrar sus servicios en varias categorías y, de ese modo, facilitar el descubrimiento de fuentes de información relativa a la agricultura en todo el mundo. Su objetivo es proporcionar una infraestructura que mejore la accesibilidad a los resultados de la investigación agrícola y a la información pertinente para la gestión de la investigación agrícola para el desarrollo.
Nuevos servicios de información registrados en la RING
Funciones de la RING
- Proporcionar un mapa de fuentes de información accesibles con instrucciones para realizar búsquedas eficaces en ellas;
- Brindar ejemplos de servicios que muestren buenas prácticas de implementación de la “interoperabilidad”;
- Aclarar el nivel y el modo de interoperabilidad de los servicios de información;
- Proporcionar instrucciones para crear servicios integrados mejorados que reempaqueten la información en diferentes formas (refiérase a las rutas de la CIARD de los grupos segundo y tercero)
Como se puede observar, la RING constituye una verdadera hoja de ruta que orienta al usuario en el descubrimiento de fuentes de información, el acceso a ellas y su explotación.
¿Quiénes utilizan la RING?
La RING está dirigida principalmente a profesionales y desarrolladores de sitios web en el ámbito de la información agrícola y, en segundo término, a los consumidores de dicha información, en forma de una lista de servicios de información agrícola favoritos.
Beneficios del uso de la RING
- Permite a los proveedores de servicios de información promover sus servicios mediante su registro;
- Brinda metadatos técnicos sobre servicios de información registrados por los proveedores;
- Facilita el descubrimiento y el uso de información públicamente accesible, a fin de enriquecer otros servicios.
Camino a seguir de la CIARD y la RING
Los socios de la CIARD pretenden que la RING se convierta en la principal plataforma técnica mundial de acceso e intercambio de información a través de servicios web.
Primera fase: el directorio
La primera fase, presentada en noviembre de 2009, comprende la elaboración del directorio. Se estimulará a las instituciones para que registren y describan sus fuentes y servicios actuales de información públicamente accesible. Tales registros permitirán:
- La categorización y la interconexión de servicios, de acuerdo con criterios específicos como las normas adoptadas, el vocabulario y la tecnología empleados, los protocolos implementados, el nivel de interoperabilidad, etc.;
- La provisión de instrucciones detalladas sobre cómo los servicios que se ofrecen pueden ser “interoperados”.
- Los profesionales de la información y los desarrolladores de sitios web pueden utilizar la información de la RING para crear servicios avanzados que accedan a los servicios registrados.
Segunda fase: aprovechamiento al máximo del directorio de la RING para crear servicios avanzados
Una vez detalladas y estructuradas lo suficientemente las descripciones reunidas sobre los servicios, y una vez que el número de servicios registrados se haya incrementado bastante, se pueden crear de manera directa algunos servicios avanzados sobre el contenido del sitio web de la RING. Algunos ejemplos de dichos servicios son:
- Un cosechador mundial de todos los proveedores registrados de archivos abiertos
- Un lector/navegador de depósitos registrados de marcos de descripción de recursos (RDF)
- Agregadores temáticos de muestra que realizan cosechas a partir de alimentadores RSS registrados
- Porción representativa de consumidores de servicios web
- Código de programación de muestra para implementar servicios