Desarrollo de Políticas Institucionales de Acceso Abierto

Para que el Acceso Abierto se transforme en una práctica estándar en las instituciones es necesaria la adopción y puesta en marcha de mandatos institucionales de Acceso Abierto. Estas políticas institucionales de Acceso Abierto armonizadas con políticas nacionales y/o de financiadores de investigación, junto con la concientización de los investigadores y el ofrecimiento de servicios de valor agregado son las claves para lograr que la literatura científico académica se convierta en un bien público.  Esta presentación ofrecerá un panorama sobre políticas institucionales de acceso abierto efectivas, focalizando en buenas prácticas a tener en cuenta en su desarrollo y puesta en marcha, junto con estrategias para asegurar su cumplimiento.

Paola Bongiovani

Paola Carolina Bongiovani es candidata a Doctor en Documentación: Archivos y Bibliotecas en el Entorno Digital en la Universidad Carlos III de Madrid, master of Library and Information  Science (MLIS) por la Universidad de Carolina del Sur (EE.UU.) y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Argentina.  Docente investigadora de la Facultad de Humanidades de la UNR.  Miembro del Comité de Expertos del  Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) de Argentina,  habiéndose desempeñado como coordinadora de este sistema. Participó en la redacción de la Ley 26.899 “Repositorios digitales institucionales de Acceso Abierto”. Es coordinadora de la Lista Latinoamericana sobre Acceso Abierto y Repositorios (LLAAR). Dirige proyectos, publica sobre comunicación científica y acceso abierto y participa activamente en congresos de la especialidad.